Escribir desde el encierro: un acto poético y de resistencia

Abstract

A través de los años, mujeres y hombres en espacios de privación de la libertad han encontrado en la dramaturgia penitenciaria un camino que los ha devuelto hacia ellos mismos. Los talleres de escritura teatral les han abierto una puerta que parecía clausurada, porque a través de la dramaturgia, las personas reclusas pueden redescubrir su capacidad de imaginar, de ser presencias. El artículo concluye con la reseña de tres textos dramáticos recientes que forman parte de las obras ganadoras del Concurso Nacional de Teatro Penitenciario en México.

Writing from confinement: an Act of Poetry and Resistance
Abstract
Women and men in Mexico who live in prisons have found in playwriting a path that has brought them back to themselves. Their theatre writing workshops have opened a door that seemed closed because, through playwriting, prisoners can rediscover their ability to imagine, to be presences. The article closes with the review of three recent plays that won the National Contest of Penitentiary Theatre in Mexico.

Recibido: 14 de noviembre de 2024
Aceptado: 05 de febrero de 2025

 

https://doi.org/10.25009/it.v16i27.2795
PDF (Español)
HTML (Español)

References

Arriaga, Guillermo. (2022). Salvar el fuego. Alfaguara.

Bahamón, Johana. (2016). Fundación Teatro Interno. Revista Paso de Gato, (67), 32-33.

Calderón de la Barca, Pedro. (1905). La vida es sueño. J. H. E. Heitz (Heitz & Mündel). (Obra original publicada en 1635).

Cervantes, Miguel De. (2004). Don Quijote de la Mancha. Real Academia Española y Alfaguara. (Obra original publicada en 1605-1615).

Chías, Édgar. (2017). Libertad entre muros. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Deleuze, Gilles. (1996). Crítica y clínica. Anagrama.

Foucault, Michel. (2002). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores.

Freire, Paulo. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.

Maldonado, Antonio de Jesús. (2016). Diálogo con un perro callejero. Revista Paso de Gato, (67), 95-98.

Moreno, María Elena. (2016). Casa Calabaza. Paso de Gato, (67), 99-116.

Nietzsche, Friedrich. (2010). Crepúsculo de los ídolos. Alianza Editorial.

Paz, Octavio. (2008). Piedra de sol. Universidad Nacional Autónoma de México. (Obra original publicada en 1957).

Pizarnik, Alejandra. (2013). Diarios. Lumen.

Reina-Valera. (1960). Sociedades Bíblicas Unidas. Bible Gateaway. https://www.biblegateway.com/passage/?search=Filipenses%202%3A3&version=RVR1960

Villegas, Camila. (2021). Palabras cautivas: Antología de textos del taller de escritura dramática. Colectivo Escénico El Arce.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.