Teatro en prisión: para diseñar otros futuros posibles
PDF
HTML
XML

Palabras clave

Pedagogía
compañía independiente
penitenciaria
reinserción social
Ciudad de México
Pedagogy
independent company
penitentiary
social reintegration
Mexico City

Resumen

Este artículo documenta el proceso metodológico de creación escénica de la Compañía de Teatro Penitenciario, iniciada en el Foro Shakespeare en 2009. Se llevó a cabo a través de una remembranza cronológica para aproximarse a los alcances de creación, producción y pedagogía que dicha compañía ha tenido de manera progresiva. El objetivo principal es visibilizar la importancia y necesidad del teatro en procesos de reinserción social en formatos de largo aliento, así como los resultados con relación al impacto social en espacios de privación de la libertad.

Theater in Prison: Designing Alternative Futures
Abstract
This article discusses the methodological process undertaken by the Penitentiary Theater Company, initiated by Mexico City’s Foro Shakespeare in 2009. By means of a chronological recollection, the authors present the creative and pedagogical achievements of the company over time. The aim is to highlight the importance of making long-term theatre projects in social reintegration initiatives that may have a lasting social impact for people deprived of their liberty.

Recibido: 14 de noviembre de 2024
Aceptado: 30 de enero de 2025

https://doi.org/10.25009/it.v16i27.2800
PDF
HTML
XML

Citas

Baños, Sughey. (2021, 24 de marzo). Teatro Penitenciario celebra en streaming. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/teatro-penitenciario-celebra-en-streaming/

Jodorowsky, Alejandro. (2009). Manual de Psicomagia. Ediciones Siruela.

Mansilla-Moya, Mateo. (2023, 1 de enero). Teatro penitenciario. Revista abogacía. https://www.revistaabogacia.com/teatro-penitenciario/

Nochebuena, Marcela. (2023, 3 de septiembre). Teatro penitenciario: una vía hacia la libertad y empleo para internos de Santa Martha Acatitla. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/tendencias/actualidad/teatro-penitenciario-obras-penal-santa-martha-acatitla?rtbref=rtb_dr7lh2ltqxdfib1vgfhh_1714221024390

Qatoo, Indira. (2016, 13 de abril). “El Mago Dioz”: Construir el mundo desde el encierro. Proceso. https://www.proceso.com.mx/cultura/2016/4/13/el-mago-dioz-construirel-mundo-desde-el-encierro-162466.html

Quintana Mares, Daniela. (2022, 30 de noviembre). ¿Por qué es tan importante el teatro penitenciario? Hablando con Itari Marta. Time Out México. https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/teatro/por-que-es-tan-importante-el-teatro-penitenciario-hablando-con-itari-marta

Reyes, Rosario. (2018, 4 de enero). El Teatro del absurdo revela su coherencia. El financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/after-office/el-teatro-del-absurdo-revela-su-coherencia/

Teatro en la cárcel: la historia de dos perros que representan la relación México–EU. (2018, 13 de mayo). La SIlla RoTa. https://lasillarota.com/especiales-lsr/2018/5/13/teatro-en-la-carcel-la-historia-de-dos-perros-que-representan-la-relacion-mexicoeu-158635.html

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.