El juego y la escritura: ¿promueve la dramaturgia contemporánea una nueva teatralidad?
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo pensar los lugares que los dramaturgos y el texto ocupan en la práctica escénica contemporánea, haciendo un recorrido en los procesos históricos de la dramaturgia en los siglos xx y xxi. Parte de un diálogo con Peter Szondi para pensar el teatro moderno y contemporáneo en articulación con ideas de autores como Jean-Pierre Sarrazac, Hans-Thies Lehmann, Josette Féral, Denis Guénoun y la práctica de teatristas latinoamericanos, especialmente de Brasil y Argentina.
Recibido: 23 de abril de 2018
Aceptado: 03 de julio de 2018
Palabras clave
Referencias
Araújo, Antônio. A Gênese da Vertigem: o processo de criação de O Paraíso Perdido. São Paulo: USP, 2002.
Aristóteles. Poética. Buenos Aires: Colihue, 2006.
Beckett, Samuel. Teatro Reunido. Buenos Aires: Tusquet Editores, 2010.
Chéjov, Antón. Teatro Completo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2009.
Féral, Josette. “Por uma poética da performatividade: o teatro performativo”. Sala Preta, núm. 08, 2008.
Fernandes, Sílvia. Teatralidades contemporâneas. São Paulo: Perspectiva, 2010.
García, Silvana. “La nueva dramaturgia y el proceso colaborativo en la escena paulista”. Revista Conjunto, núm. 134, 2004.
Guénoun, Denis. O teatro é necessário? São Paulo: Perspectiva, 2004.
Lehmann, Hans-Thies. Teatro pós-dramático. São Paulo: Cosac Naify, 2007.
Luckhurst, Mary. La palabra que empieza por D. Madrid: Editorial Fundamentos, 2008.
Nachmanovitch, Stephen. Free Play: la improvisación en la vida y en el arte. Buenos Aires: Paidós, 2012.
Pitt, Cripriano y Gabriela Halac. “El actor como culto creativo”. Revista Picadero, núm. 10, 2004.
Poschmann, Gerda. O texto teatral e o teatro fundamentado no texto. Traducción al portugués no editada de Stephan Baumgärtel. Florianópolis.
Sarrazac, Jean-Pierre. Léxico do drama moderno e contemporâneo. São Paulo: Cosac Naify, 2012.
Szondi, Peter. Teoria do drama moderno. São Paulo: Cosac Naify, 2001.
Viviescas, Victor. “Nostalgia de Sísifo: posibilidades de la escritura teatral pós-moderna”. Coloquio Internacional Sobre el Gesto Teatral Contemporáneo. Ciudad de México: 2004.
Williams, Raymond. Tragédia Moderna. São Paulo: Cosac Naify, 2011.
DOI: https://doi.org/10.25009/it.v9i14.2566
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Investigación Teatral Vol. 10, Núm. 15, 2019, es una publicación semestral (abril-septiembre 2019) y arbitrada, editada por el Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la Universidad Veracruzana, Paseo de las Palmas No. 7, Col. Fraccionamiento Fuentes de las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, correo electrónico: investigacionteatraluv@gmail.com. Editor Responsable: Dr. Antonio Prieto Stambaugh. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título vía red de cómputo No. 04-2018-100315343100-203, ISSN electrónico: 2594-0953; ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Mtro. Héctor Hugo Merino Sánchez, Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana. Hidalgo No. 9, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
![]() |